Sangre en matera fecal

¿CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS DE SANGRADO RECTAL LEVE?


⦁ Hemorroides
⦁ Fisura anal
⦁ Proctitis
⦁ Pólipos
⦁ Cancer de colon y recto


¿COMO COMPRENDER EL SANGRADO RECTAL LEVE?


El sangrado rectal leve tiene lugar cuando se refiere a la eliminación de unas pocas gotas de sangre de color rojo brillante (fresca) por el recto, las cuales pueden aparecer en la materia fecal, en el papel higiénico o en la taza del inodoro.
La eliminación continua a través del recto de cantidades mucho mayores de sangre, o la presencia de materia fecal cuya apariencia se torna de color negro, alquitranado o marrón, puede ser por causa de otras enfermedades que no serán tratadas aquí.
Llame a su médico de inmediato si usted presenta estas condiciones de mayor gravedad.
Puesto que existen varias causas posibles de sangrado rectal leve, es muy importante que su médico le haga una evaluación completa y un diagnóstico precoz. El sangrado rectal, ya sea leve o no, puede ser un síntoma de cáncer de colon; un tipo de cáncer que puede curarse si se hace una detección precoz y por esto es necesaria la VIDEOCOLONOSCOPIA


¿QUÉ SON HEMORROIDES?


Las hemorroides son vasos sanguíneos en el canal anal que ayudan a sentir la presencia de la materia fecal, por lo tanto tener en cuenta que todos tenemos hemorroides ( ESTAS SON NORMALES) y en la mayoría esto no trae ninguna molestia.


Estas venas a veces se dilatan como lo que ocurre con las venas varicosas en las piernas ocasionando algunos síntomas mínimos. (sangrado, picazón, sensación de humedad)
Las hemorroides pueden ser internas y localizarse dentro del ano, o externas y localizarse por debajo de la piel que está alrededor del ano.


Las hemorroides internas son la causa más frecuente de sangrado leve y por lo general no se asocian con dolor. El sangrado por causa de las hemorroides ocurre durante las evacuaciones intestinales o puede aparecer como manchas de sangre en el papel higiénico. La causa específica del sangrado de las hemorroides se desconoce; pero con frecuencia parece estar relacionada con estreñimiento, diarrea, estar parado o sentado durante períodos largos; obesidad, levantar objetos pesados y embarazo.


Tener en cuenta que hasta un 20 % de los casos de sangrado puede no ser de causa hemorroidal.


¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORROIDES?


El tratamiento médico de las hemorroides incluye el tratamiento de cualquier causa subyacente de estreñimiento, tomar baños de asiento con agua tibia, y aplicar una crema de venta libre o un supositorio que puede contener hidrocortisona. Si el tratamiento médico falla, existe una variedad de métodos para disminuir el tamaño o eliminar las hemorroides internas. Cada método varía en cuanto a su probabilidad de éxito, sus riesgos asociados y el tiempo de recuperación.


Su médico hablará con usted sobre estos puntos.
• Ligadura con bandas elásticas.
Es el procedimiento ambulatorio más común .Ésta se hace colocando bandas elásticas alrededor de la base de una hemorroide interna para así interrumpir el flujo de sangre hacia la misma. Esto hace que la hemorroide se achique y en unos pocos días tanto la hemorroide como la banda elástica se caen durante una evacuación intestinal.
• Cirugía.
Para remover las hemorroides puede requerirse en casos graves o si los síntomas persisten a pesar de haber ligado las hemorroides con bandas elásticas, de haber realizado la coagulación o la escleroterapia.


¿QUÉ SON FISURAS ANALES?


Los desgarros que ocurren en la membrana del ano se conocen con el nombre de fisuras anales. Esta condición con mayor frecuencia es por causa del estreñimiento y de la eliminación de evacuaciones intestinales duras, a pesar de que también pueden ser por causa de diarrea o inflamación del ano.


Puede ocasionar sangrado por el recto, mucho dolor durante e inmediatamente después de las evacuaciones intestinales.


La mayoría de las fisuras se tratan con éxito con remedios simples tales como suplementos con fibra, ablandadores de la materia fecal (si el estreñimiento es la causa) y baños de asiento con agua tibia. El médico también le puede recetar una crema para aliviar el malestar del área inflamada. Otras opciones para las fisuras que no requieren medicamento para sanar incluyen tratamiento para relajar los músculos alrededor del ano (esfínteres) o cirugía.


¿QUÉ ES PROCTITIS?


Es la inflamación de la membrana que reviste el recto. Puede ser causada por haber recibido terapia de radiación para tratar varios tipos de cáncer, medicamentos, por infecciones o por una forma circunscrita de enteropatía inflamatoria.


Puede causarle la sensación de que usted no desocupó sus intestinos por completo después de una evacuación intestinal y puede producirle ganas frecuentes de defecar. Otros síntomas incluyen la eliminación de moco a través del recto, sangrado rectal y dolor en el área del ano y del recto.


El tratamiento para la proctitis depende de la causa. Su médico le informará cuál tratamiento a seguir es apropiado para usted.


¿QUÉ SON LOS POLIPOS?


Los pólipos son crecimientos benignos que crecen en el intestino grueso o colon, no dan síntomas pero pueden ser causa de sangrado. Y lo mas importante hay que removerlos porque son los que desarrollan con el tiempo cáncer de colon.


¿QUÉ ES EL CANCER DE COLON?


Se refiere al cáncer que se origina en el intestino grueso, puede afecta hombres y mujeres. El cáncer de colon se origina de los pólipos y es de crecimiento lento, por lo que si es detectado a tiempo se puede curar. Por lo tanto hay que sacar los pólipos reduce el riesgo de cáncer de colon


¿COMO SE EVALUA EL SANGRADO RECTAL LEVE?


Tu medico va a realizar una inspección anal para buscar por fisuras o hemorroides, y también va a realizar un tacto rectal con un lubricante. Para tratar de realizar un diagnóstico.
Posteriormente se tiene que solicitar la videocolonoscopía, para descartar todos los otros diagnósticos que no se ven por la inspección y tacto

Patologías frecuentes

Sangre en matera fecal

¿CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS DE SANGRADO RECTAL LEVE? ⦁ Hemorroides⦁ Fisura anal⦁ Proctitis⦁ Pólipos⦁

Constipación Intestinal

La constipación es un trastorno funcional que se caracteriza por presentar deposiciones poco frecuentes o

Dispepsia

¿ Que es? El término dispepsia se refiere a la molestia o dolor localizado en

Pólipos Colónicos

¿QUE ES UN POLIPO? Los pólipos son lesiones elevadas que aparecen en la pared del

Cáncer de Cólon

Prevención y detección temprana de Cáncer de Colon   ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El cuerpo