Dispepsia

¿ Que es?


El término dispepsia se refiere a la molestia o dolor localizado en la región superior central del abdomen
Siendo el estomago el principal órgano involucrado


¿Cuáles son las causas de Dispepsia?


Cuando hablamos de dispepsia esta puede ser debida a diferentes causas:
⦁ Causas orgánicas: como por ejemplo úlceras, cáncer gástrico o de otros órganos adyacentes.
⦁ Medicamentos como antiinflamatorios (aspirina, diclofenac,ibuprofeno) son los principales, aunque a veces dependiendo de cada paciente y la tolerancia pueden haber otros involucrados.
⦁ Infección por Helicobacter Pylori.
⦁ No obstante, en la gran mayoría de las personas con dispepsia no se encuentra una causa clara que explique el porqué de estas molestias a pesar de realizar los estudios correspondientes de acuerdo a cada paciente. Acá es cuando hablamos de dispepsia “funcional” y acá están involucrados otros mecanismos como productoras de los síntomas como: vaciamiento gástrico acelerado o lento, distensión brusca post ingesta del estomago, y otros factores que lo exacerban como la dieta, estrés y factores psicosociales


¿Cómo se Manifiesta?


• Distress post prandial: Sensación de lleno o haber comido mucho con cantidades habituales de alimentos.
• Ardor epigástrico o dolor epigástrico: que se induce o alivia con la ingesta o que se presenta también en ayunas.


¿Cómo estudiamos a los pacientes con dispepsia?


Además de análisis de sangre en algunos casos se realizará una video endoscopía digestiva alta, para descartar causas orgánicas.
Las indicaciones mas frecuentes de endoscopia son

⦁ Edad mayor de 45 años
⦁ No respuesta a tratamiento anti secretor por 4 a 8 semanas
⦁ Pérdida de peso, vómitos persistentes, signos de hemorragia ,anemia, o dificultad al tragar los alimentos.
Además se determinará la presencia de Helicobacter pylori por biopsias de estómago, o si se dispone en e medio de test no invasivos como determinación de antígeno en heces o test del aire espirado.


¿Qué opciones de tratamiento tenemos?


Esto va a depender si existe una causa orgánica determinada por los estudios, ya que en esos casos el tratamiento dependerá del diagnóstico realizado.
Tratamiento de una ulcera, Erradicación de H.Pylori. etc
Ante el diagnóstico de Dispepsia funcional, el tratamiento tiene que ser multidisciplinario y tratando de corregir los factores desencadenantes


⦁ Dieta y hábitos de alimentación saludables
⦁ Medicamentos que ayuden a corregir los mecanismos que están alterados en el estomago con inhibidores del acido o medicamentos pro quinéticos que ayuden a vaciar el estomago.
⦁ Terapia psicológica o con psiquiatra para manejo estrés y ansiedad

Patologías frecuentes

Sangre en matera fecal

¿CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS DE SANGRADO RECTAL LEVE? ⦁ Hemorroides⦁ Fisura anal⦁ Proctitis⦁ Pólipos⦁

Constipación Intestinal

La constipación es un trastorno funcional que se caracteriza por presentar deposiciones poco frecuentes o

Dispepsia

¿ Que es? El término dispepsia se refiere a la molestia o dolor localizado en

Pólipos Colónicos

¿QUE ES UN POLIPO? Los pólipos son lesiones elevadas que aparecen en la pared del

Cáncer de Cólon

Prevención y detección temprana de Cáncer de Colon   ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El cuerpo